Ciberseguridad y softwares de monitoreo: ¿Cómo trabajan juntos?

La ciberseguridad no es un riesgo menor. Con millones de dólares en pérdidas cada año, un ciberataque puede poner en jaque a cualquier compañía. Y si no hablamos de pérdidas, las fugas de información y la caída del prestigio y confianza pueden ser una tragedia.
En dicho contexto, las empresas han apostado por crear estrategias de ciberseguridad integrales. Allí, justamente es donde entra un software de monitoreo de ordenadores, pero ¿Cómo se relacionan ciberseguridad y softwares de monitoreo? ¡Aquí te lo contamos!
Ciberseguridad: Un reto en constante evolución
Hoy en día, la ciberseguridad se ha vuelto parte desde empresas de 1 o 2 empleados hasta grandes corporaciones. Esto debido a que así como ha crecido la digitalización, también lo han hecho los riesgos propios de usar tecnologías como los virus, hackeos, etc.
Cada año vemos nuevas amenazas surgir. Desde emails con enlaces fraudulentos para robar información hasta virus encargados de secuestrar equipos y datos. Las amenazas siempre están evolucionando.
Afortunadamente, así como avanzan las amenazas, también lo hacen las medidas de ciberseguridad. Hoy en día no solo vemos antivirus de gran potencia, también existe una mayor cultura de la protección digital ¡Ahí es donde se relacionan ciberseguridad y softwares de monitoreo!
El papel que desempeñan los softwares de monitoreo de equipos
Comencemos por el principio: La mejor forma de evitar un ciberataque es prevenirlo ¿Y cómo lo haces? Con supervisión.
El papel de ciberseguridad y softwares de monitoreo está en la prevención de situaciones que puedan poner en riesgo a los equipos e información de una empresa. Por ejemplo, navegando en sitios web poco seguros, abriendo algún enlace sospechoso, descargando un archivo infectado e incluso, dando acceso a un tercero no autorizado a los ordenadores.
Un software de monitoreo está hecho para vigilar qué hacen los trabajadores en sus computadoras. Si bien, esto inicialmente se relaciona con la productividad evitando desperdiciar tiempo en distracciones, se encontró un beneficio secundario.
Ahora es posible registrar qué sitios web o apps usaron, así como detectar accesos sospechosos a información sensible. De esta forma, es posible tomar medidas contra dichas amenazas, así como detectar brechas de seguridad para cerrarlas de inmediato.

Haciendo sinergia
Cuando hablamos de prevenir un ciberataque, es importante comprender que ninguna herramienta es una garantía por sí sola. La verdadera protección surge cuando cada una de ellas trabajan en conjunto y generan sinergia.
En el caso de ciberseguridad y softwares de monitoreo, cuando este último se integra en una estrategia de ciberseguridad, actúa como una capa adicional de protección. Mientras los firewalls y antivirus se enfocan en bloquear amenazas de externos, los softwares de monitoreo se centran en el comportamiento y amenazas internas.
De esta forma, las empresas pueden invertir en medidas de protección contra amenazas internas y a la vez, protegerse de cualquier comportamiento inadecuado de sus equipos de trabajo. Todo gracias a que un buen software de monitoreo corporativo permite crear una capa adicional de protección.
En otras palabras, mientras los antivirus, firewalls y demás medidas crean murallas contra amenazas internas. El software de monitoreo vigila lo que ocurre dentro de tu fortaleza.
¿Cómo protege a tu empresa un software de monitoreo?
La falta de conciencia y educación en ciberseguridad puede ser una gran amenaza. Imagina que un empleado, por desconocimiento, da clic en un enlace fraudulento y descarga un PDF infectado. O peor aún, un empleado descontento o por negligencia decide compartir información sensible ¡Sería una situación crítica!
Utilizar un software de monitoreo para equipos de trabajo permite realizar acciones puntuales como:
- Supervisión remota: Desde un equipo central puedes mirar qué están haciendo tus trabajadores en cada equipo.
- Historial de capturas: Puedes revisar qué información vieron y a qué le sacaron una captura, por ejemplo.
- Historial de navegación: Es posible saber en qué sitio web anduvo cada empleado para así, detectar potenciales páginas de riesgo o sospechosas.
Con estas, y otras herramientas, se logra potencializar la relación ciberseguridad y softwares de monitoreo. De esta forma, se pueden detectar de forma casi inmediata, alertas que permitan actuar antes de que ocurra alguna situación más grave.
Y, en caso de que esto escale, es posible tomar medidas con pruebas sustanciales en contra del responsable.
Cumplir la norma es muy importante
En México, la Ley Federal de Protección de Datos es la responsable de que la información sensible de las personas no caiga en malas manos. Entre sus estándares, dicha ley exige cumplir con las condiciones necesarias para guardar esos datos de forma segura.
Combinar ciberseguridad y softwares de monitoreo nos permite cumplir con dicha normativa. Todo gracias a que es posible proteger a la información delicada de amenazas internas y potenciales usos deshonestos. Así, se garantiza no solo el cumplimiento de la ley, también se fuerza la confianza de clientes, socios comerciales y los mismos trabajadores.

Es importante tomar en cuenta esto
Si bien ya entendimos la relación entre ciberseguridad y softwares de monitoreo, es importante tomar en cuenta algunos puntos:
La cultura de ciberseguridad de tu empresa
De nada sirve invertir en las mejores medidas de protección si no existe una cultura en torno a la prevención en tu empresa. Es importante capacitar a tus empleados en cómo pueden cuidar su actividad online y también, a los usuarios sobre el uso de este tipo de herramientas de vigilancia y prevención.
El software de monitoreo
Es necesario contar con un buen software de monitoreo que te permita vigilar puntualmente la actividad de cada equipo de forma remota, eficiente y fácil. Con esto podrás detectar señales y amenazas antes de que sucedan, así como obtener datos que resulten valiosos para la toma de decisiones.
Nuestra recomendación: Wolfeye
Con Wolfeye es posible monitoreo la actividad de cada uno de sus empleados y para qué usan sus PCs del trabajo. De esta forma, es posible mejorar la ciberseguridad de cada empresa de forma puntual, eficiente y bastante simple.
Si las ciber amenazas te quitan el sueño a ti y a tu empresa, entonces es momento de solicitar la demo de Wolfeye ¡Hoy mismo!
Para empresas:
Si instalas el software “Wolfeye” (EN: https://www.wolfeye.de/ ES: https://www.wolfeye.de/mx-es/ )en varias computadoras, recibirás un enlace a su panel de control donde verás todas las pantallas en vivo de las computadoras. Para ello, instala el software en cada uno de los equipos que quieras monitorizar y contáctanos para que podamos crear y enviarte el enlace del dashboard, esto es lo que recibirás: